miércoles, 30 de abril de 2014

Maltrato Animal

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.
La crueldad hacia los animales es uno de los componentes de la triada psicopatica junto a la  piromania y la enuresis

Ejemplos de maltrato hacia los animales

  • El abandono de los animales
  • Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.
  • Practicarles multicion , excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
  • No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
  • Hacer donación de los mismos como premio,recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
  • Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
  • Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
  • Ejercer su venta ambulante.
  • Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
  • Golpearlos brutalmente para causar un daño psicologico en otra persona.
Algunos tipos de maltrato a los animales domésticos son:
  • Dejar a la mascota a la intemperie (padeciendo de frío, sol y lluvia)
  • Dejarla sin alimento (olvidarse de darles al menos una vez al día de comer)
  • Dejarla sin agua (no verificar al menos una vez al día si tiene agua fresca y limpia)
  • Descuido, sea de su salud (cuando enferma o no llevarla(o) a vacunar),de su bienestar (no hacerle caso alguno) o de su entorno (no bañarla(o), no limpiar el lugar donde come o habita). Aquí se incluye también el abandono.
  • Mi conclusión es que las personas que maltratan a los animales son unas personas que no
    tienen un buen corazón, ademas piensan que a los animalitos no les duele y que no sufren y 
    eso no es así,los animales también tienen vida y sufren mucho al perderla.
  • Bibliografia: Wikipedia.(2014).recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales

La Contaminacion del agua

Contaminación del agua


 
Segun la National Geografic dice que: Mientras la tecnología mejora, los científicos son capaces de detectar más elementos contaminantes, y en cantidades más pequeñas, en los depósitos de agua dulce de la Tierra. Nuestros lagos, ríos, arroyos y depósitos subterráneos contienen a menudo un coctel químico que incluye desde píldoras anticonceptivas, cremas solares, pesticidas y hasta petróleo.
Esto se debe a que  la contaminación del agua es un problema que siempre ha provocado problemas de salud o tambien en  los países desarrollados, el 70 por ciento de los desperdicios industriales se vierten a las aguas sin ser tratados, contaminando el suministro de agua potable.

Esos nutrientes se abren camino a través de los ríos hacia los mares, en ocasiones creando zonas sin oxígeno y por ello sin vida en las zonas costeras de los océanos, y causando que la conexión entre tierra y mar sea dolorosamente obvia. Cuando echas pintura al retrete, a menudo acaba en el océano, a través de los conductos de agua dulce.
En el mundo desarrollado, la regulación ha restringido el vertido de contaminantes a la industria y a los procesos agrícolas en los lagos, arroyos y ríos. La tecnología también ha ofrecido soluciones como costosas filtraciones y plantas de tratamiento que convierten nuestra agua potable en agua para su consumo saludable. Algunas ciudades están promoviendo la infraestructura “verde”, como son tejados verdes y jardines de lluvia, como maneras de filtrar la contaminación de manera natural. Pero podemos observar otra realidad en partes del mundo subdesarrollado, donde hay menos infraestructura política, económica y técnica para tratar con el aluvión de amenazas contaminantes para el agua dulce y todas las especies que dependen de ella.


BIBLIOGRAFIA:
National Geografic.(2013).Recuperado de http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/aguas-dulces/contaminacion-agua


martes, 29 de abril de 2014

Albert Einstein
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; UlmImperio alemán14 de marzo de 1879 - PrincetonEstados Unidos18 de abrilde 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científicomás importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XX en alcanzar la máxima puntuación;1 asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX».2

En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo laecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.3 Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominadacosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.5
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea.6 7 En esa época era aún considerada un tanto controvertida.
Ante el ascenso del nazismo, el científico abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.
Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó por el federalismo mundial, elinternacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el socialismo democrático, con una fuerte devoción por la libertad individual y lalibertad de expresión.8 9 10 11 Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revistaTime.12