Contaminación del agua
Segun la National Geografic dice que: Mientras la tecnología mejora, los científicos son capaces de detectar
más elementos contaminantes, y en cantidades más pequeñas, en los
depósitos de agua dulce de la Tierra. Nuestros lagos, ríos, arroyos y
depósitos subterráneos contienen a menudo un coctel químico que incluye
desde píldoras anticonceptivas, cremas solares, pesticidas y hasta
petróleo.
Esto se debe a que la contaminación del agua es un problema que siempre ha provocado problemas de salud o tambien en los países desarrollados, el 70 por ciento de los
desperdicios industriales se vierten a las aguas sin ser tratados,
contaminando el suministro de agua potable.
Esos nutrientes se abren camino a través
de los ríos hacia los mares, en ocasiones creando zonas sin oxígeno y
por ello sin vida en las zonas costeras de los océanos, y causando que
la conexión entre tierra y mar sea dolorosamente obvia. Cuando echas
pintura al retrete, a menudo acaba en el océano, a través de los
conductos de agua dulce.
En el mundo desarrollado, la regulación ha restringido el vertido de
contaminantes a la industria y a los procesos agrícolas en los lagos,
arroyos y ríos. La tecnología también ha ofrecido soluciones como
costosas filtraciones y plantas de tratamiento que convierten nuestra
agua potable en agua para su consumo saludable. Algunas ciudades están
promoviendo la infraestructura “verde”, como son tejados verdes y
jardines de lluvia, como maneras de filtrar la contaminación de manera
natural. Pero podemos observar otra realidad en partes del mundo
subdesarrollado, donde hay menos infraestructura política, económica y
técnica para tratar con el aluvión de amenazas contaminantes para el
agua dulce y todas las especies que dependen de ella.
BIBLIOGRAFIA:
National Geografic.(2013).Recuperado de http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/aguas-dulces/contaminacion-agua